logo_Crif.png

CRIF inaugura nuevo Campus y oficinas en Varignana

CRIF, compañía global especializada en sistemas de información de negocios y soluciones de gestión de crédito ha inaugurado un nuevo centro operativo en Varignana, en el municipio de Castel San Pietro Terme, cerca de Bolonia, alrededor de cien empleados ya han comenzado a trabajar en las nuevas oficinas.

El Campus que hasta la fecha ha involucrado inversiones de alrededor de 35 millones de euros, comprende edificios recién certificados LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), y albergará a unas 130 personas, además de salas de reuniones, salas de capacitación y espacios de colaboración. La estructura extremadamente funcional ocupa una superficie total de 4.000 m2 de oficinas y espacios auxiliares, y pretende ser un proyecto piloto innovador para probar nuevas formas de trabajo y gestión remota, así como un lugar favorable para la innovación y el diseño.

La creación de un entorno de trabajo moderno, creado gracias al uso de tecnologías digitales, intenta facilitar pruebas de nuevas formas de trabajo, destinadas a una mayor flexibilidad, eficiencia y comodidad. Específicamente, se espera que el Campus se convierta en un "Gran lugar para trabajar", gracias a la atención particular prestada a aspectos como el diseño arquitectónico, la búsqueda de las mejores soluciones ergonómicas y el uso presencial de áreas de descanso dedicadas al "camino del aprendizaje" y la organización de eventos internos.

La promesa es que sea un ejemplo progresivo de trabajo inteligente para CRIF, una referencia para toda la comunidad de la compañía, tanto en Italia como en el extranjero. Un creciente número de empresas internacionales como CRIF operan con personal de todo el mundo y se están moviendo en esta dirección gracias al uso de herramientas tecnológicas capaces de acortar distancias, donde sea que se encuentren.

Los empleados que se trasladaron al Campus participaron activamente en la planificación y el diseño de la nueva estructura y a través de encuestas internas, pudieron expresar sus preferencias sobre aspectos tangibles como: la organización de los espacios de trabajo, el tipo de mobiliario, los servicios complementarios que podrían usar, el tipo de servicios catering, y también muy importante, el plan de transporte para llegar a las nuevas oficinas.

"El proyecto Campus comenzó con el deseo de repensar nuestra forma de trabajar, para darnos la oportunidad de llevar a cabo nuestro potencial a través del trabajo inteligente: trabajando mejor, de manera diferente, de modo que podamos enfocar nuestra energía en los objetivos a alcanzar". comentó Carlo Gherardi, presidente de CRIF. "Para resumir, hemos creado un entorno destinado a facilitar la creatividad y el pensamiento lateral, que facilitará el contacto libre entre personas e ideas, pero que al mismo tiempo permitirá a los empleados integrarse siempre con sus colegas en Bolonia y en el resto del mundo dentro de una red de colaboración ".